viernes, 30 de abril de 2010

DIABETES






DEFINICION
En medicina, el término diabetes comprende un grupo de trastornos metabólicos caracterizados por un aumento de la concentración de glucosa en el páncreas y el plasma sanguíneo [1] y puede referirse a:[2]
Contenido
[ocultar]
1 Tipos
2 Prediabetes
3 Véase también
4 Referencias
5 Enlaces externos
//
Tipos [editar]
Diabetes, incluyendo:
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus gestacional
Diabetes insípida
Diabetes tipo MODY
Diabetes renal o glucosuria renal.
Cistinosis o amino-diabetes
Fosfato-diabetes, incluyendo el síndrome de Fanconi.
Orina frecuente
Prediabetes [editar]
También se emplea el término prediabetes, incluyendo:
Intolerancia a la glucosa
Glucemia basal alterada

Véase también [editar]
Diabetes tipo II y ejercicio
Antidiabético
Neuropatía diabética
La acromegalia y la enfermedad de Cushing pueden presentarse en forma de diabetes mellitus.[3]
Categoría:Personas diabéticas
Referencias [editar]
Joe A. Florence y Bryan F. Yeager (15 de mayo de 1999). American Academy of Family Physicians (ed.): «[yhttp://www.aafp.org/afp/990515ap/2835.html Treatment of Type 2 Diabetes Mellitus]» (en inglés). Consultado el 26 de septiembre de 2009.
Jenniferlookth Mayfield (15 de octubre de 1998). American Academy of Family Physicians (ed.): «Diagnosis and Classification of Diabetes Mellitus: New Criteria» (en inglés). Consultado el 26 de septiembre de 2009.
Harrison Principios de Medicina Interna 16a edición (2006). «Capítulo 338. Diabetes mellitus» (en español). Harrison online en español. McGraw-Hill. Consultado el 22 de julio de 2009.

No hay comentarios:

Publicar un comentario